IGNITORES

Derivación

TIPOS DE IGNITORES

Ignitores de impulso, usando el balasto como transformador de pulsos

Es el sistema de ignición más económico de los comercializados y en la mayoría de los diseños, se debe colocar el balasto y el ignitor cerca de la lámpara. Es el sistema más difundido en nuestro país.
El ignitor es de 3 polos, uno de ellos va conectado al punto común de la lámpara y línea, el otro al contacto central de lámpara y el tercero a un punto medio o derivación del bobinado del balasto. Esto se hace con el fin de que la tensión entregada por el capacitor del ignitor sea elevada por el balasto en su función de transformador de pulsos. Como consecuencia de esto se deduce:

a) El balasto está sometido a pulsos de alta tensión por lo tanto en su construcción se deben tener en cuenta las exigencias de aislación a alta tensión que deberá tolerar.

b) Para un diseño determinado del balasto, las tolerancias de fabricación pueden afectar las características del pulso.

c) Debido a que el balasto forma parte del circuito de ignición, fundamentalmente en lo referente a la posición de su punto medio, puede no existir compatibilidad entre distintas fabricaciones de balastos e ignitores.

SODIO ALTA PRESIÓN Y MERCURIO HALOGENADO

Tipo

Potencia (W)

Lámparas

Código

Embalaje (unidades)

DERIVACIÓN

70/150/250/400

Sodio Alta Presión SUPER/PLUS

ESD01T

20

ESD02

1000

ESD52

250/400

Mercurio Halogenado HQI–MHN HPI PLUS

ESD01T

ESD02

1000

Mercurio Halogenado HQI

ESD46

1000

HPI

ESD15

2000 / 220V

El ignitor ESD02 lleva tornillo de fijación.

El ignitor ESD15 posee dos cables. Se conecta a la derivación del balasto.

Los ignitores derivación no están diseñados para ser intercambiables con balastos de otras marcas

Ignitores de impulso, usando el balasto como transformador de pulsos

Es el sistema de ignición más económico de los comercializados y en la mayoría de los diseños, se debe colocar el balasto y el ignitor cerca de la lámpara. Es el sistema más difundido en nuestro país.
El ignitor es de 3 polos, uno de ellos va conectado al punto común de la lámpara y línea, el otro al contacto central de lámpara y el tercero a un punto medio o derivación del bobinado del balasto. Esto se hace con el fin de que la tensión entregada por el capacitor del ignitor sea elevada por el balasto en su función de transformador de pulsos. Como consecuencia de esto se deduce:

a) El balasto está sometido a pulsos de alta tensión por lo tanto en su construcción se deben tener en cuenta las exigencias de aislación a alta tensión que deberá tolerar.

b) Para un diseño determinado del balasto, las tolerancias de fabricación pueden afectar las características del pulso.

c) Debido a que el balasto forma parte del circuito de ignición, fundamentalmente en lo referente a la posición de su punto medio, puede no existir compatibilidad entre distintas fabricaciones de balastos e ignitores.

SODIO ALTA PRESIÓN Y MERCURIO HALOGENADO

Tipo

Potencia (W)

Lámparas

Código

Embalaje (unidades)

DERIVACIÓN

70/150/250/400

Sodio Alta Presión SUPER/PLUS

ESD01T

20

ESD02

1000

ESD52

250/400

Mercurio Halogenado HQI–MHN HPI PLUS

ESD01T

ESD02

1000

Mercurio Halogenado HQI

ESD46

1000

HPI

ESD15

2000 / 220V

El ignitor ESD02 lleva tornillo de fijación.

El ignitor ESD15 posee dos cables. Se conecta a la derivación del balasto.

Los ignitores derivación no están diseñados para ser intercambiables con balastos de otras marcas